Anterior artículo
Las acusaciones recíprocas, la división Norte-Sur o culpar al proyecto europeo de todos los males no ayudarán a la Unión a salir de la crisis. Solo podrá lograrse dando un gran salto, un salto colectivo.
Muchos europeos tienen hoy la tentación de la zorra. Vista la complejidad y la exigencia que el desafío de la Unión supone, parece más cómodo abortar la misión y, de paso, echarle la culpa a las uvas.
Como han demostrado las últimas elecciones, los euroescépticos ganan adeptos, mientras que los supuestos europeístas parecen navegar sin rumbo, divididos entre aquellos que imputan las causas de la crisis del proyecto continentala la rigidez de la señora Angela Merkel y aquellos que lo achacan a la irresponsabilidad de los países del Sur. Hasta que la UE proveyó de nuevos mercados para los unos y de fondos estructurales para los otros, la cosa procedía de forma expedita, el negocio parecía redondo y cosechaba entusiasmos a diestra y siniestra. Los muchos defectos del proyecto, que eran evidentes para todo analista desde hace tiempo, se pasaban por encima como si no existieran. El dogma funcionalista, según el cual a la unión económica habría seguido –“por su propio peso”– la unión política y social, unido a los tiempos de vacas gordas que parecían darle razón, no ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.