Un chico con una Estelada y una bandera de la Unión Europea durante la manifestación del 11 de septiembre. (Josep Lago/AFP/Getty Images)
El sentimiento independentista catalán surgió tras el colapso del imperio español y desde entonces fluye o decae en función del clima económico y político en España y Europa. La construcción de un proyecto sugestivo de vida en común y la finalización de una Europa federal son las respuestas a los nacionalismos.
José Ortega y Gasset, uno de los intelectuales españoles más destacados del siglo XX, escribió en su obra seminal de 1922 España invertebrada que lo que sustenta la existencia de las naciones no es una historia compartida, sino un “proyecto sugestivo de vida en común”. Para Ortega no era el pasado común lo que reunía y mantenía unidos a pueblos diversos, sino una visión para el futuro que resultara cautivadora. Para él, la descomposición territorial de España, primero por la pérdida de las posesiones de ultramar y posteriormente con la emergencia de los movimientos proindependencia en la propia península Ibérica —principalmente en Cataluña y el País Vasco—, era el producto del prolongado declive y la disolución del proyecto imperial. Durante siglos esto había actuado como una fuerza centr...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.