Una segunda oportunidad.

Tras haber sacrificado durante muchos años la promoción de la democracia y los derechos humanos en el Norte de África por la consecución de sus propios objetivos de seguridad, la Unión Europea y sus Estados miembros tienen ahora ante sí una segunda oportunidad de restaurar el vínculo entre democracia, seguridad y desarrollo de forma que estos objetivos se apoyen y no se socaven mutuamente.

El consenso  retórico es un primer e imprescindible paso: sin él no será posible cambiar las políticas y las actuaciones sobre el terreno. Sin embargo, la mera voluntad de cambio no es suficiente. Para tener éxito en la región, la Unión y sus Estados miembros deben, primero, aprender a coordinarse mejor entre ellos pero también dentro de cada uno de ellos, lo que exige cambios importantes en sus burocracias y culturas administrativas. A la vez, tienen que evitar la tentación de –ante la incertidumbre en la región– volver al viejo paradigma de la seguridad. Por razones morales o de principio, pero también en atención a sus propios intereses: la UE no puede desaprovechar esta segunda oportunidad de jugar un papel relevante en el futuro de la región. Una Unión fragmentada e incapaz de relacionarse con su vecindad no puede aspirar a ser un actor global.

Conscientes de la importancia de divulgar y fomentar la discusión en torno a esta temática, la revista Esglobal y los editores del informe final del proyecto The Broken Link –José Ignacio Torreblanca, Eduard Soler y Helene Michou– han decidido colaborar en el lanzamiento de esta sección especial, que irá cubriendo, semana a semana, la presentación de los distintos enfoques del debate, y los aspectos más destacados de los casos del estudio –Túnez, Egipto y Mauritania–. Asimismo, se difundirá material multimedia con las presentaciones e intervenciones públicas de expertos y altos cargos con experiencia en el terreno y en la planificación de políticas y estrategias.

Les invitamos a seguir esta nueva sección y a compartir sus opiniones y comentarios con nosotros.

 

























Diplomacia, desarrollo y defensa en la política exterior española

Los tres pilares en busca de una estrategia coordinada y coherente. Hélène Michou y José Ignacio Torreblanca


Revueltas árabes y seguridad alimentaria

Un vínculo imprescindible para el desarrollo, la seguridad y la democracia de la región euromediterránea. Kattya Cascante


Democracia en el Norte de África: una ensoñación europea

¿Será la UE capaz de poner sobre la mesa una oferta atractiva? Jesús A. Núñez Villaverde


Mauritania: ritmos distintos en un entorno convulso

Cómo compaginar seguridad y desarrollo. Javier Nievas Bullejos



Egipto: una revolución inacabada



La UE necesita un plan coherente y ambicioso para apoyar la transición del país árabe. Hélène Michou

tunez

Túnez: ¿un modelo a seguir?



El país ...