Anterior artículo
No deja de ser una anomalía histórica: por primera vez en más de dos siglos, España asiste a un cambio en la jefatura del Estado sin traumas, sin muertes prematuras, abdicaciones forzadas, conflictos armados o temores a levantamientos; porque, como es bien sabido, Juego de Tronos, comparado con la Historia de España es para aficionados.
De hecho, este tipo de cambio era el capítulo que faltaba para consolidar la normalidad democrática que ha conocido España en las últimas décadas y de la que el rey Juan Carlos ha sido uno de sus principales promotores y artífices. Por mucho que el anuncio de abdicación haya levantado toda un avalancha de voces a favor de la república, de llamadas a revisar el modelo de Estado, a la relegitimación, de cuestionamiento de todo el entramado institucional sobre el que se sostiene el país, comenzando por la Constitución, la realidad es que el 85% de los representantes políticos en el Congreso y el 90% en el Senado han respaldado con su voto la Ley de Abdicación que regula el traspaso de la corona. Ello no es óbice para que el debate forme parte de la...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.