Feminicidio en América Latina
Comentarios: 6
Categoría: América Latina Argentina Brasil Colombia especial mujer trabajadora Lista esglobal México Mujeres | Etiqueta: feminicidio, Uruguay
Anterior artículo
Un niño con una pancarta durante la manifestación de 'Ni una Menos' celebrada en junio 2015 en Buenos Aires (Argentina). (Eitan Abramovich/AFP/Getty Images)
En la mayoría de los países no existen estadísticas sobre violencia machista, así que es difícil saber la evolución de este drama social. Lo que sí han dejado claro las investigaciones de organizaciones sociales es que las cifras son abrumadoras: una mujer asesinada cada 31 horas en Argentina, 15 cada día en Brasil, 2.000 al año en México. Como también son terribles la brutalidad de muchos casos: golpeada hasta la muerte, acuchillada, degollada, troceada, torturada o violada; y el hecho de que las parejas, ex parejas y familiares de las víctimas sean los culpables en la mayoría de los casos. Las latinoamericanas han impuesto el término “feminicidio” para subrayar que se mata a las mujeres sólo por el hecho de serlo; son crímenes en que hombres las matan simplemente porque se creen superiores y con el derecho de decidir sobre sus vidas. Ofrecemos aquí una panorámica de la situación del feminicidio en algunos países de América Latina y las medidas que los Estados están tomando para erradicarla.
Argentina
Al grito de #NiUnaMen...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.