Un cuervo vuela cerca de la bandera francesa en el Palacio presidencial, París. Alain Jocard/AFP/Getty Images
Decadencia económica e intelectual, pésima influencia internacional, una elite política que sufre el síndrome de Versalles... ¿Adiós a la Francia gloriosa?
Nadie se dedica a criticar a Francia con más entusiasmo que los propios franceses. Hace un año, Le Suicide Français subió como un cohete hasta lo más alto de la lista de libros más vendidos. La obra, una condena general y desmesurada de todo lo que ha sucedido en Francia desde 1968 −la liberación de la mujer, los derechos de los homosexuales, la llegada de inmigrantes de África, el capitalismo de consumo y la Unión Europea−, afirma que todas estas fuerzas han contribuido a desmantelar la nación construida con tantos esfuerzos desde Luis XIV hasta Charles de Gaulle. El autor es un columnista político nacido en Constantina, en la Argelia colonial, que utiliza con frecuencia la palabra virilidad para hablar del país de cuya lenta decadencia −lo que considera como tal− se lamenta. Dice que Francia es una sociedad aparentemente próspera pero podrida en su interior. Su falsa riqueza no es más que una máscara que oculta la descomposición.
Que un hombre que es judí...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.