Francia rompe el ‘statu quo’ de las relaciones entre Europa y Cuba
Comentarios: Desactivados
He aquí algunas lecturas preliminares de la visita del presidente francés, François Hollande, a La Habana el próximo 11 de mayo. ¿Qué significa? ¿Qué consecuencias tendrá?
La anunciada visita del presidente francés, François Hollande, a Cuba constituye un hito histórico en las relaciones franco-cubanas y de Europa con la mayor de las Antillas. Se trata del primer viaje oficial de un Jefe de Estado europeo occidental a La Habana desde la visita del presidente español Felipe González en 1986 (sin contar las visitas de los presidentes de España y Portugal a Cuba en la Cumbre Iberoamericana de 1999) y ocurre en una coyuntura de reconfiguración de los vínculos europeos con la isla dentro de un triángulo estratégico que incluye a Estados Unidos.
Lo cierto es que esta opción ha sido considerada en otras ocasiones por la diplomacia gala, ya sea por razones de política doméstica, regional o internacional. El ejemplo más reciente fue el del presidente Nicolás Sarkozy quien influido por líderes mundiales como Hugo Chávez, Vladímir Putin e Inacio Da Silva, modificó su percepción sobre la isla, llegando a plantearse la posibilidad de una visita con la que pretendía apropiarse de un tema tradicional de la izquierda gala, fortalecer su liderazgo a nivel europeo, r...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.