Francisco, el Papa anticapitalista
Comentarios: 2
Anterior artículo
El papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, enero de 2014. Gabriel Bouys/AFP/Getty Images
Las claves del pontificado económico de Bergoglio.
Pide que se cierren los comercios en domingo. Critica las trickle-down economics (la teoría de que la riqueza acaba filtrándose de arriba hacia abajo, identificada con las Reaganomics). Asegura que la crisis económica ha sido producto del capitalismo salvaje. Y ha dedicado la misa de Año Nuevo a cargar contra los mercados financieros “no regulados”.
El Papa Francisco es de los más activos en lo que a pontificado económico se refiere. La Iglesia católica siempre se ha asemejado a un club anticapitalista en sus discursos, pero Jorge Mario Bergoglio pone el foco en las desigualdades y los extremos de la política de mercado con el ardor de un activista. Coincide, en muchos aspectos, con el espectro ideológico más socialista y socialdemócrata. Se parece a los economistas de moda de la izquierda: a Thomas Piketty en su crítica a la desigualdad, y a los premios Nobel Joseph Stiglitz y Paul Krugman en sus ataques a los excesos de los mercados financieros. Su dis...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.