
Son muchos los acontecimientos que en los últimos años han devuelto las cuestiones energéticas a la primera línea de la atención pública y que han manifestado la necesidad de disminuir drásticamente la dependencia actual de las energías fósiles y trabajar por impulsar las renovables.
En este especial, fruto de las jornadas Las geopolíticas de las renovables (que ha contado con el apoyo de la Comisión Europea), los actores implicados en el sector de las renovables en España como son miembros de la Administración Pública, expertos, académicos, consumidores o periodistas entre otros, analizan el presente y el futuro de este sector en la Unión Europea.

Las grandes potencias quieren dominar la economía verde
Comparamos las principales medidas con las que las cinco mayores economías del planeta intentan hacerse con

Apuesta marroquí por el hidrógeno verde
Consecuente con su vulnerabilidad energética, Marruecos ha hecho gala de ingenio e iniciativa para atajar dificultades

¿Quién lucha, o no, por proteger el medio ambiente?
Combatir el cambio climático se ha convertido en el trabajo de unos pocos países, a pesar de

La geopolítica de las renovables: diferente, no inexistente
Las energías renovables plantean una geopolítica distinta, más propicia para mejorar la seguridad energética de los

Europa: ¿adiós al liderazgo en el sector de las energías limpias?
Si los países europeos no pasan pronto de la palabra a la acción en el terreno

La jerarquización del poder global por la energía
El lugar que ocupa cada país en el mundo se ha definido, en parte, en función

Transición energética: complejidad y bifurcación
Es hora de reflexionar seriamente sobre la manera de alumbrar una nueva geopolítica distribuida basada en

La geopolítica social de las renovables
Ha llegado la hora de cambiar la forma en la que nos relacionamos con la energía,

¡Adiós a la energía fósil, bienvenido al nuevo mundo!
¿Cuáles son las repercusiones y los retos? La última Cumbre del Clima en París (COP21) consiguió
