El presidente ruso, Vladímir Putin (derecha) y el líder de la región separatista de Osetia del Sur, Leonid Tibilov, marzo 2015, Moscú. Maxim Shipenkow/AFP/Getty Images
Las cuasi-anexiones por parte de Rusia en el espacio postsoviético debilitan en gran medida la credibilidad de los Estados afectados. ¿Está la UE dispuesta a hacer algo al respecto?
Rusia formalizó recientemente lo que muchos consideran una anexión encubierta de Osetia del Sur. Se hizo mediante la liquidación de fronteras. La de Abjasia ya había quedado suprimida en noviembre. El Ejército ruso inició maniobras militares de defensa antiaérea en ambas regiones.
Los documentos firmados, en noviembre y hace unas semanas, en Moscú se presentan como tratados de “alianza e integración”. Es probable que adopten la forma oficial de una confederación. Para Georgia esos tratados con los gobiernos marioneta de Abjasia y Osetia del Sur (que no son sujetos de derecho internacional) son la continuación de la política de cuasi anexiones del Kremlin.
La segregación –tras la breve guerra con Rusia de verano del 2008– no ha sido nunca reconocida ...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.