Global Gateway, la geopolítica del gasto en infraestructuras
Comentarios: Desactivados
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla con los medios para comunicar el lanzamiento Global Gateway, la nueva estrategia europea para impulsar las conexiones inteligentes, limpias y seguras en el ámbito digital, la energía y el transporte y reforzar los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo. (Thierry Monasse/Getty Images)
Cuáles son las prioridades y los retos de la Unión Europea para convertirse en líder del desarrollo global de infraestructuras.
La geopolítica del gasto en infraestructuras se ha convertido en una de las herramientas diplomáticas más estratégicas para generar influencia en un mundo necesitado de un mayor despliegue de inversión en el desarrollo de infraestructuras. La cifra se eleva a 13 billones de euros hasta 2040, según la estimación del G20 que, incorporando la inversión necesaria para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, supondría impulsar una inversión anual estimada de 1,3 billones de euros.
En un mundo globalizado, la conexión con las cadenas de suministro globales se ha convertido en la vía más directa que tienen los países en desarrollo de generar crecimiento económico, además de impulsar el desarrollo humano. Ser parte del proceso productivo...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.