¿Es inevitable el conflicto? Existen serios riesgos, pero también oportunidades para la cooperación regional. Aunque, tic-tac, el tiempo corre en contra.
AFP/Getty Images
Los pronósticos no pintan halagüeños. Los astros demográficos, económicos y medioambientales parecen mostrarse a favor de futuros conflictos derivados de la escasez de agua en el Sur de Asia. Los datos advierten que la población de la región superará los 2.200 millones de personas en 2025, que unido a una rápida urbanización, una fuerte dependencia del sector agrícola y los efectos del cambio climático –que ya han hecho acto de presencia con glaciares que se derriten y modificaciones en los patrones de lluvia–, auguran un fuerte desequilibrio de la oferta y la demanda de agua en esta zona del mundo.
La región no se caracteriza tampoco por gozar de una plácida vecindad. India y Pakistán mantienen unas relaciones complejas y poco cordiales, así como disputas territoriales no resueltas, por no decir crónicas, léase Cachemira. Sin embargo, entre uno de los éxitos dip...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.