¿Hay una solución para los Estados ‘de facto’?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Miembros del Comité de Admisión de Taiwán se manifiestan antes del comienzo de la Asamblea General de la ONU pidiendo representación taiwanesa. (Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images)
Nagorno Karabaj y el Sáhara Occidental son dos realidades recientes de los Estados de facto. ¿Cuál es la situación de estos y qué soluciones tienen?
La escena se vivió en el Kremlin, con el mandatario ruso Vladímir Putin como maestro de ceremonias. En su primer encuentro tras el final del conflicto en el enclave armenio de Nagorno Karabaj en noviembre pasado, los presidentes de Armenia, Nikol Pashinian, y de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, acordaron retomar las relaciones, en particular abriendo canales de comunicación entre Ereván y Bakú, tras tres meses de conflicto armado que dejó un millar de víctimas mortales.
La intermediación de Putin, pero también de Turquía, fue determinante para detener el conflicto, obviamente con intereses geopolíticos a la vista. De este modo, la pax rusa en Nagorno Karabaj le permite al Kremlin mantener esferas de influencia cada vez mayores en el...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.