Anterior artículo
El nieto del fundador de los Hermanos Musulmanes, nacido en Suiza, ha pasado su vida tratando de demostrar que Occidente y el islam, el laicismo y la fe, pueden coexistir en paz. Ahora que Estados Unidos ha vuelto a permitirle la entrada, tras la prohibición durante la presidencia de George W. Bush, Tariq Ramadan ha vuelto a viajar a este país, y su fe se ha visto sometida a una dura prueba por el difícil año que han vivido los musulmanes estadounidenses.
![]() |
AFP/Gettyimages
|
Yo crecí en una familia muy liberal. Me dejaban decidir por mí mismo si quería rezar o no. Me interesaba mucho el trabajo solidario, así que, después de graduarme, fui a Suramérica. Comencé un diálogo interconfesional y entonces fue cuando recuperé la fe. Al ver a los pobres y cómo conservaban su dignidad y su fe. Era la respuesta a lo que estaba buscando.
En Alemania, Angela Merkel ha dicho que el multiculturalismo ha fracasado. Pero no es así. Los datos y las cifras demuestran que está funcionando. La idea de que los musulmanes y los occidentales no están integrado...
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana