Afianzar sus intereses geoestratégicos, de seguridad y económicos en el Sureste Asiático y contrarrestar con cautela el predominio chino son las principales razones que han llevado a India a mirar a ASEAN.

 









asean

RAVEENDRAN/AFP/Getty Images

 

El fortalecimiento de las relaciones con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), integrada por diez Estados, es una parte  fundamental de la “Mirada a Oriente” o “Look East Policy” (LEP) de India.

Esta política establecida en los 90 ha empezado a adquirir verdadera importancia con la asociación estratégica India-ASEAN acordada en la cumbre de Nueva Delhi en diciembre 2012. Momento en el que se conmemoró el vigésimo aniversario de la asociación.

En esa misma década, el Gobierno de India había comenzado a explorar la posibilidad de desarrollar y profundizar los lazos con ASEAN, principalmente por razones económicas y por la búsqueda de mercados. Pero también existían razones estratégicas y de seguridad impuestas por la necesidad de contrarrestar la influencia china en la zona y el control de las rutas marítimas.

En 1996 India se convirtió en socio en el diálogo del Foro Regional de la ASEAN, creado dos años atrás con el objeto de abordar cuestiones de seguridad, si bien las relaciones con este grupo se resintieron a raíz de la materialización de los ensayos nucleares indios.

El diálogo sectorial entre ambos iniciado en 1992 pasó a ser una asociación completa en 1996 y desde 2002 tienen lugar cumbres anuales. El cambiante contexto estratégico en el Sureste Asiático ha hecho de India un socio cada vez más importante.

El primer ministro indio, Manmohan Singh, ha puesto especial énfasis en el fomento de las conexiones con la región a través de iniciativas nacionales y también con el respaldo de otros proyectos de organismos internacionales. Son representativos de esta reorientación los giros en la política bilateral hacia algunos países de la zona –destaca el caso de la superación del aislamiento de Myanmar, miembro de ASEAN desde 1997. El único país de la organización fronterizo con India alberga abundantes recursos energéticos aunque está muy sujeto a la influencia militar y económica china. Nueva Delhi trata de revertir esta situación. Con ello también garantizará mejor la seguridad de sus díscolas provincias del noreste con la intención de sacarlas de la pobreza y secular atraso que padecen.

La LEP indica un cambio de estrategia de India. Durante dos décadas Nueva Delhi ha estado construyendo esta iniciativa que, sin embargo, tras un impulso inicial ha tenido un seguimiento desigual.

¿A qué se debe el interés actual? Pekín ha reclamado la soberanía de casi la totalidad del Mar del Sur de China (un tercio mayor que el Mediterráneo) a los miembros de ASEAN. Además de las razones estratégicas pesan las económicas. Por aquí pasan las grandes rutas de comercio, hay enormes reservas pesqueras y se cree que existen grandes depósitos de petróleo y gas. Al mismo ...