- Force,
febrero 2005, Nueva Delhi (India)
![]() | ![]() Signo de los tiempos: la cultura popular india refleja cada vez más las preocupaciones del país sobre seguridad nacional. |
La guerra contra el terror no está saliendo como India esperaba. Mientras
los aliados volvieron a tomar posiciones desesperadamente después de
los ataques terroristas contra EE UU, y tras la declaración de guerra
de la Administración Bush contra el terrorismo, Nueva Delhi creía
que sus relaciones con Washington sólo podrían mejorar. Al menos,
pensaba, decaería la suerte de Islamabad, por su apoyo a los talibanes,
y quedaría claro que su histórico rival es una amenaza para la
estabilidad regional.
Pero no fue así. El general Musharraf, presidente de Pakistán,
se convirtió en un aliado clave para Bush por su valor estratégico
en sus operaciones en Afganistán. A muchos indios, la tolerancia de
Estados Unidos con su vecino empezó a enfurecerles. La paciencia del
país llegó al límite cuando, después de que terroristas
apoyados por Pakistán atacaran el Parlamento en diciembre de 2001, Washington
pidió contención a su Gobierno. Poco después, en Nueva
Delhi, un hombre decía que "si los paquistaníes hubieran
atacado el Capitolio, los norteamericanos ya estarían en su capital".
Este mismo sentimiento aparece en un especial sobre la guerra contra el terrorismo
en el número de febrero de Force, una revista dedicada a la seguridad
nacional. Los autores principales son los directores de la publicación,
Pravin Sawhney y Ghazala Wahab. Los artículos lamentan el flujo constante
de ayuda y armamento de EE UU a Pakistán y expresan preocupación
porque la política estadounidense desatienda la batalla que su nación
está librando con terroristas islamistas en Cachemira.
Lanzada hace dos años, Force refleja cómo el debate sobre seguridad
nacional se ha movido más allá de los círculos de las élites
de Nueva Delhi y Calcuta. Presentada como una revista de interés general
a todo color, demuestra que la política exterior y la seguridad se están
acercando al gran público. Su segundo número analizaba cómo
la guerra de 1999 entre los dos países fronterizos en la región
de Kargil (Cachemira) inspiró un aluvión de películas
de Bollywood sobre los militares y las guerras entre ambos Estados. Otros artículos
se refieren al aumento de nuevos grupos de opinión y a la expansión
de noticias relacionadas con la defensa en los periódicos nacionales,
además de asuntos menos tradicionales como el cultivo de amapola en
Afganistán y la incidencia del sida en las Fuerzas Armadas.
Con un precio algo superior al dólar, Force cuesta más o menos
la mitad que Time o Newsweek. Y a juzgar por cómo los semanarios de
información imitan su cobertura, está convirtiéndose en
un área de creciente interés para los lectores. Pero más
análisis no siempre se traduce en un mejor análisis. Los medios
insisten en que cada ventaja paquistaní es una desventaja para India.
Por ejemplo, cuando en 2004 Bush declaró a Islamabad aliado fundamental ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF