Los lazos en Tokio y Nueva Delhi se estrechan ante la atenta mirada del rival regional, China.

La relación con Tokio se ha convertido en otro de los pilares de la política india de Mirada al Este. A finales del mes pasado el primer ministro japonés, Shinzo Abe, visitó India. Invitado de honor en el desfile por el Día de la República en Nueva Delhi, Abe se reunió con su homólogo indio, Manmohan Singh, con quien firmó hasta ocho acuerdos bilaterales. Tras la visita de Abe se ha estrechado aun más la cooperación en diversos ámbitos, incluidos el militar y los usos civiles de la energía nuclear.
La Alianza Estratégica entre ambos países se ha venido basando en la economía y el importante volumen de inversión niponas en India, especialmente, en proyectos de infraestructura. El comercio bilateral superó el año pasado los 18.000 millones de dólares (unos 13.000 millones de euros). En agosto ya había entrado en vigor un acuerdo de libre comercio, antes conocido como acuerdo de asociación económica general.
A partir de ahora la relación consistirá en una mayor cooperación política, que incluye aspectos geoestratégicos y de seguridad. Habrá varios diálogos ministeriales anuales: un diálogo estratégico entre sus ministros de Exteriores, otro sobre seguridad entre sus ministros de Defensa, además de aquellos sobre asuntos económicos y energéticos.
Los primeros ministros –Abe y Singh– decidieron adoptar un mecanismo institucionalizado de consultas regulares entre los respectivos consejeros de seguridad nacional. A diferencia de India, en Japón no existe el cargo de Asesor de Seguridad Nacional y será el Secretario General de la Secretaría de Seguridad nacional la persona de contacto para mantener conversaciones con la Agencia Nacional de Seguridad india.
India y Japón decidieron profundizar los intercambios militares. Se subrayó la importancia de los ejercicios conjuntos y el incremento de la frecuencia de esas maniobras. Todo ello muestra una ambiciosa hoja de ruta.
La Marina india y la Fuerza de Autodefensa Marítima japonesa realizaron el pasado diciembre el segundo ejercicio bilateral en la costa de Chenai en el Índico. La próxima edición será en el Pacífico en 2014. La alianza incluye claramente la cooperación en ambos océanos.
Nueva Delhi y Tokio mantienen desde hace más de un año conversaciones para la adquisición por parte de las Fuerzas Armadas indias de varias unidades de un avión anfibio de fabricación japonesa. El grupo de trabajo conjunto sobre el aparato anfibio US-2i se reunió para explorar las modalidades de cooperación en su uso y sobre su coproducción en India. De concretarse la venta, la cooperación militar alcanzará un nuevo escalón ante la atenta mirada del rival regional, Pekín. Japón tiene desde hace medio siglo una política de no exportación de armas, pero responsables de Defensa nipones enfatizaron que el US-2i puede tener usos civiles y no se vendería armado.
El acercamiento bilateral se plasma en la cumbre anual que los gobiernos celebran desde hace ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF