Las señales de progreso han dejado a los mayores expertos estadounidenses en política internacional una sensación rara: optimismo. Pero, segú el cuarto Índice del terrorismo, los responsables y ex responsables de la seguridad de EE UU están preocupados porque algunos de sus aliados puedan convertirse en sus peores enemigos.
Por primera vez desde los ataques terroristas del 11-S, la seguridad nacional ya no domina los discursos políticos en Estados Unidos. El aumento de los costes energéticos, la implosión de las hipotecas subprime y otros imperativos nacionales monopolizan en la actualidad los debates. Pero aun cuando el foco de atención ha cambiado, las guerras de Irak y Afganistán se han convertido en los combates militares más largos de EE UU en un siglo, a excepción de la guerra de Vietnam. En el mundo, los terroristas han seguido atacando vilmente, desde Argelia hasta Pakistán, pasando por Beirut o Bagdad. Las próximas elecciones presidenciales se presentan como una oportunidad para elegir la manera de combatir esta amenaza, aunque, en algún lugar, los terroristas estén preparando su próximo ataque.
![]() |
Todos los años, FP y el Centro para el Progreso Americano realizan una encuesta a más de cien personas que han estado al mando de la seguridad nacional estadounidense durante los pasados cincuenta años, demócratas y republicanos por igual. Desde 2006, el Índice del terrorismo intenta sacar unas conclusiones definitivas sobre las prioridades, las políticas y el progreso en la guerra contra el terrorismo.Entre los entrevistados se encuentran personas que han trabajado como consejeros de Seguridad, directores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), ex asesores de la Casa Blanca, comandantes importantes del Pentágono, expertos del servicio de inteligencia y eruditos distinguidos.
Este año, el 21% de los encuestados dice que Washington está avanzando en su lucha contra el terrorismo, frente a sólo un 6% el año pasado. En general, el porcentaje de expertos que cree que la amenaza de las redes terroristas globales está en aumento ha descendido de un 83% el año pasado a un 55%. Sin embargo, no están libres de preocupaciones. Quizás el punto en el que esto es más cierto es en la guerra de Afganistán. El 80% cree que la Casa Blanca se ha centrado demasiado en la guerra de Irak y no lo suficiente en Afganistán. Y, aunque una mayoría de ambos partidos está de acuerdo en que establecer la paz entre israelíes y palestinos es importante para derrotar al terrorismo islámico, los entrevistados evalúan las acciones de EE UU en este sentido con sólo un 3,3 en una escala del 1 al 10. Y, como en ediciones anteriores, un 71% afirma que es probable o incluso seguro que se produzca otro atentado de la índole del 11-S en la próxima década. Una mayoría más amplia, un 85%, cree que en los próximos diez años ocurrirá uno de escala menor, parecido a los sufridos en Madrid o en Londres. Esto significa que, aunque las prioridades ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF