Indignación sin indignados en los Balcanes occidentales
Comentarios: 1
Anterior artículo
La movilización social brilla por su ausencia en la región, a pesar de la frustración de sus sociedades.
Vendedor de patatas en las calles de Belgrado, Serbia, en 2008. AFP/Getty Images
Jelena Topić miraba todas las mañanas al frente. De pie sobre una caja en una plaza de Prijedor (Bosnia y Herzegovina), los transeúntes la miraban con curiosidad, los niños se arremolinaban a su alrededor e incluso, muchos, se hacían fotos con ella. El hecho de que fuera joven y guapa alimentaba todavía más el enigma que había detrás. Sin embargo Jelena parecía no inmutarse. ¿Quería llamar la atención contra la corrupción o la falta de oportunidades laborales? ¿Acaso algún tipo de causa humanitaria? ¿Era un proyecto de fin de estudios relacionado con su carrera en el arte dramático? Nadie sabía nada. Sin embargo esta forma de protesta derivó en un interesante debate sobre la apatía actual que se vive en los Balcanes occidentales.
Existe un alto nivel de indignación, pero, con la excepción de algún movimiento puntual, no ha habido manifestaciones importantes. Ninguno de ellos ha seguido la senda marcada por las protestas de Sarajevo, cuando la clase política bosnia, refugiada y blindada en el Congreso, se vio rodeada de ciudadanos soliviantados. Durante varios días los manifestantes protestaban contra la incapacidad de los políticos locales de desbloquear una situación que dejaba sin número de identificación personal a todos los niños nacidos en Bosnia y Herzegovina entre febrero y junio del 20...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana