Inmigración: el reto de la UE
Comentarios: 2
Anterior artículo
Tras la última tragedia en aguas del Mediterráneo, la Unión debe plantearse actuar y enfrentarse al reto de la inmigración, el que continúe posponiéndolo no hará que desaparezca. Se limitará a empeorarlo.
La inmigración continúa siendo una parte integral del panorama político en muchas capitales europeas, especialmente en un momento en el que se están acercando las elecciones nacionales o locales. Casi todos los Estados miembros de la Unión Europea están, de un modo u otro, bajo la presión de desafíos externos, pero algunos de ellos sufren la presión de los flujos migratorios de manera constante.
En enero y febrero de 2015, por ejemplo, el número de entradas ilegales detectado en algunos puntos fronterizos clave, incluyendo el Mediterráneo central, los Balcanes Occidentales y la frontera terrestre entre Turquía y Bulgaria, alcanzó nuevos récords. En comparación con el mismo periodo de 2014, las entradas aumentaron en más del 40% en el Mediterráneo central, en más de un 160% a través de la frontera terrestre entre Turquía y Bulgaria, y en un astronómico 990% en los Balcanes Occiden...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.