Inventarse una guerra en los Balcanes
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un cartel que muestra a Milorad Dodik sobre el referéndum en Banja Luka, República Srpska, Bosnia y Herzegovina. (STR/AFP/Getty Images)
¿Cómo retroalimentar e instrumentalizar un conflicto que por ahora no cala pero que en un futuro puede cambiar?
Cuenta el periodista Zoran Nikolić que en 1937 se inauguraba la Feria de Belgrado. Un año después llegaba a sus instalaciones el primer televisor visto en la capital yugoslava. Aterrizaba directamente desde Holanda, fabricado por la marca Phillips. El evento dejó anécdotas simpáticas, como cuando el director de la feria, el señor Vasiljević, hizo una prueba frente a la cámara, y un periodista aplaudió directamente al televisor felicitándole: "¡Bravo, señor Vasiljević, bravo, bravo...!. Tuvieron que advertirle, con la risotada del respetable, que el director de la feria no podía escucharle. Según citan los medios de la época había testigos más entusiasmados si cabe: "¡Con este aparato ya nadie nos podrá mentir más!".
Difícil de decir que Yugoslavia no se habría fragmentado, pero no son pocos los que piensan que las guerras de secesión no se habrían producido si hubiera habido Internet. De hecho, sí lo había, aunque no era el Internet que conocemos hoy: dentro de Yugoslavia, entre 1989 y ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.