Tras la cena que ha tenido lugar entre Boris Johnson y la Presidenta de la Comisión Europea se ha sabido que si bien aún no se han disipado esas diferencias significativas que pudieron dejar atrás los equipos negociadores, lo que sí ha desaparecido es la preocupación de los vetos húngaros y polacos. Ello hubiera impedido la unanimidad para aprobar el fondo de Recuperación y Resiliencia. Con lo cual, lo único seguro dentro del orden del día del Consejo de Europa es que tendrán que seguir negociando con un vecino ineludible que hasta hace un año ha estado viviendo en la comunidad, con reticencias siempre visibles y con unos compromisos limitados por su pragmatismo e intereses particulares. A sabiendas, como ya le explicase Churchill a De Gaulle, que ha seguido pensando que si hubiese que elegir entre Europa y los mares abiertos, siempre preferirían estos. Mientras se discute en qué pueden quedar estas negociaciones, es posible que poco se hable de cómo quedaran los planes de contingencia. O de cómo ha condicionado el Reino Unido al caminar de Europa durante este periodo.
esglobal, en colaboración con el Capítulo Español Club de Roma, debatirá estas y otras cuestiones el próximo lunes 14 de diciembre a las 18.30 a través de un seminario web por ZOOM PRO.
PROGRAMA
- 18.30 – 18.35: Presentación: José Manuel Morán. Vicepresidente del Capítulo Español del Club de Roma.
- 18.35 – 19.15: Moderadora: Astrid Portero. Periodista y colaboradora de esglobal.
- Miguel Otero. Investigador principal Real Instituto Elcano.
- Mercedes Guinea. Profesora de la UCM.
- Salvador Llaudes. Co-Director del Observatorio de Asuntos Europeos de la Transatlantic Relations Initiative en IE University.
- 19.15 – 19.30: COLOQUIO GENERAL.
Si quieres inscribirte en el evento, ¡puedes hacerlo en el siguiente enlace!
Si quieres estar al día de todas las novedades del panorama internacional…