Irak, el genocidio detrás del horror
Comentarios: 3
Categoría: Estado Islámico Irak kurdos Refugiados Religión Terrorismo yihadismo | Etiqueta: Daesh, Peshmerga, shabak, Yazidie
Anterior artículo
Desplazados yazidíes amezadados por el Estado Islámico . (Safin Hamed/AFP/Getty Images)
Hace tres semanas, un grupo de tres investigadores de la International Association of Genocide Scholars, la ítalo-argentina Irene Victoria Massimino, la estadounidense Elisa von Joeden-Forgey y el canadiense Kjell Anderson viajaron a Irak. Su objetivo era entender si, en ese país atravesado por dos ríos bíblicos, el Tigris y el Éufrates, y que antaño era un crisol milenario de culturas y etnias, los cristianos y otras minorías —en particular, los yazidíes y los shabaks— son víctimas de lo que, en lenguaje jurídico, se llama genocidio, es decir, de una intención voluntaria y planificada para eliminar a un grupo en una determinada zona geográfica. Con esta premisa como base, durante seis días, los tres académicos se desplazaron por este país azotado por la guerra, para encontrarse con testigos directos de las masacres llevadas a cabo por el autoproclamado Estado Islámico y recolectar pruebas, también fotográficas, de aquello.
El panorama que se abrió delante de sus ojos describe un descenso hacia el infierno para Irak, que cuesta imaginar desde lejos y que, sin dudas, incomoda a muchas cancillerías en el mundo: ciudades destrozadas, saqueadas y vaciadas, desoladores campo...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.