El país árabe acude a las urnas por quinta vez tras el derrocamiento de Sadam Husein, en esta ocasión para celebrar sus terceras legislativas. Superar el sectarismo, integrar a los suníes en el sistema político y hacerse totalmente cargo de la seguridad del país en pleno repunte de la violencia son algunos de los retos del futuro Gobierno. Aunque queda mucho por hacer, gran parte de los logros obtenidos se van consolidando poco a poco.







LOS CANDIDATOS MÁS FUERTES









Nuri al Maliki, actual primer ministro, concurre con su nueva Coalición del Estado de derecho, que parte de la base del partido Dawa, con raíces islamistas chiíes, mediante una campaña nacionalista secular. Su campaña se centra en mensajes sobre la unificación y la mejora de los servicios públicos, junto con la consecución de un Estado fuerte integrado en el sistema internacional. Ha aglutinado una amplia base de alianzas, a líderes tribales suníes y kurdos, cristianos e independientes. Y con ello pretende convertirse en una plataforma no sectaria. Dawa fue el gran vencedor de las pasadas elecciones provinciales del 2009, con lo que es esperable que se sitúe como un actor clave para la conformación del futuro Gobierno.

Ammar al Hakim, del Consejo Islámico Supremo de Irak, es considerado el líder chií más popular, agrupó a la mayoría de grupos de esta rama del islam en las elecciones de 2005 y ganó 128 de un total de 275 escaños. Es partidario de federar a las nueve regiones chiíes del país.

Iyad Allawi, de la Lista Nacional Iraquí, fue primer ministro en el gobierno interino del 2004 al 2005 y es un chií secular que ha formado alianzas con prominentes políticos suníes, pero se le acusa de tener vínculos con los baazistas. Es crítico con las interferencias de Teherán y su apoyo a las milicias chiíes.

Ibrahim al Safari es una importante figura del chiísmo, fue primer ministro en el gobierno de transición entre 2005 y 2006. Dejó el partido Dawa de Maliki por discrepancias y concurre con la Alianza Nacional Iraquí.

Adil Abdul Mahdi es uno de los actuales viceministros, antiguo baazista, que luego pasó a ser un prominente marxista, y que posteriormente ha pasado a abrazar el islamismo. Junto con al Safari tiene también posibilidades de llegar a ser primer ministro.

Jawad al Bolani, actual ministro del Interior, formó el Partido Constitucional hace un año, y de ahí la alianza Unidad de Irak junto con el líder anti Al Qaeda Ahmed Abu Risha y otro suní.


 

Irak tiene cita con las urnas este domingo bajo un clima de reavivación de atentados desde el verano pasado. El repunte de ataques que está teniendo lugar hay que entenderlo dentro de una coyuntura muy concreta, la proximidad de las elecciones parlamentarias y su intento por boicotearlas, y no tanto ...