Joko Widodo: ¿el ‘Obama indonesio’?
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
De llegar a la presidencia, el actual gobernador de Yakarta podría revolucionar aún más la manera de hacer política en el país.
El gobernador de la ciudad de Yakarta, Joko Widodo, con un bajo que le había regalado uno de los mienbros de la banda de música estadounidense Metallica. AFP/Getty Images
La historia de Indonesia desde su independencia en 1945 podría dividirse en tiempos de continuidad e instantes de abruptos cambios. Los primeros 20 años de unificación nacional guiada por Sukarno con inclinaciones marxista-leninistas, su repentina destitución seguida de una sangrienta purga de comunistas, la inauguración de 30 años bajo el Nuevo Orden de Suharto y, finalmente, la revolución de 1998, que dio paso a la actual era del Reformasi, una activa democracia con vestigios de todo lo anterior.
El próximo año 187 millones de indonesios están llamados a las urnas para escoger a un nuevo presidente. Susilo Bambang Yudhoyono, en el cargo desde hace nueve años, no podrá presentarse para una nueva ronda debido al límite constitucional de dos legislaturas.
Hasta hace tan solo unos meses, las elecciones parlamentarias de abril 2014 se dibujaban con viejas caras: la ex presidenta Megawati Sukarnoputri, el magnate Aburizal Bakrie o ex generales de dudoso laureo por sus labores en la desocupación de Timor Oriental y las protestas de 1998: Wiranto y Prabowo.
Gobernantes del pasado, élites económicas, allegados a Suharto… para muchos el espíritu del Reformasi se desva...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.