Jordania, entre la estructura tribal y el islamismo
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Los pactos tribales y el retorno de los Hermanos Musulmanes marcan la pauta del voto en el reino Hachemita.
Una mujer jordana sentada en una furgoneta con carteles electorales. Khalili Maraawi/AFP/Getty Images
Bajo las carpas iluminadas que señalan el camino desde Madaba hasta Amman, decenas de hombres se sientan a discutir a sorbo de shay, el té negro característico de la región. Visten la kufiyya roja, el pañuelo tradicional de Oriente Medio que cubre la cabeza y las ideas de los más veteranos. Envueltos en la bandera nacional jordana su discurso político resulta desgastado.
A diferencia de otros momentos en los que la guerra de Siria o la grave crisis económica que atraviesa el país eran el epicentro de las conversaciones, las elecciones legislativas acapararon en esta ocasión el debate de la noche. Los del pasado 20 de septiembre fueron los segundos comicios que el reino Hachemita celebró desde que estallara en 2011 la primavera árabe jordana.
Kazem, excitado por el momento, se salta los protocolos sociales y me coge del brazo: “ven, ven, toma una fotografía de este cartel”. Cientos de pancartas con la imagen de los candidatos decoraban las avenidas y callejuelas de todo el país. Carteles propagandísticos que permanecerán ahí durante años, reconoce Ahmet. “Hay familias que llegan a...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.