Anterior artículo
![]() |
![]() Sin futuro: jóvenes del barrio de Bab El Ued de Argel, en marzo de 2005. |
Hoy, los jóvenes están más cualificados que nunca, pero
el mercado de trabajo de muchos países no puede ofrecerles un empleo.
Aunque son los más capacitados para adaptarse a los cambios, hay una
gran parte de ellos que corre el peligro de quedarse al margen de una economía
cada vez más globalizada.
"Hay 88 millones de jóvenes sin trabajo en el mundo", según
el Informe sobre la juventud mundial 2005 publicado por la ONU. La globalización
está cambiando sustancialmente el mercado laboral. En la actualidad,
las nuevas tecnologías están sustituyendo al trabajo manual y,
además, las empresas, para ser más competitivas, buscan mano
de obra barata a toda costa. Ante estas nuevas circunstancias, el sistema educativo
se ha quedado obsoleto y no se adapta a las necesidades laborales.
El problema es realmente preocupante cuando se echa un vistazo a aquellas
regiones que no se están beneficiando de los aspectos positivos de la
mundialización. Éste es el caso de Asia occidental y el norte
de África, con una tasa de desempleo juvenil del 25,6%, y del África
subsahariana, con un 21%. Estos datos contr...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.