Kobane tras la victoria frente al Estado Islámico
Comentarios: 1
Anterior artículo
Musa, un kurdo de 25 años, entre las ruinas de la ciudad de Kobane tras expulsar al Estado Islámico. Bulent Kilic/AFP/Getty Images
La ciudad del norte de siria resurge de sus ruinas después de lograr la retirada de los yihadistas. ¿Y ahora qué? La reconstrucción y un posible proyecto político kurdo en la zona.
“Yo tomé la decisión de venir a combatir al fascismo en Rojava (la autonomía kurda en el norte de Siria, RG) porque considero que el internacionalismo proletario es una parte indispensable del marxismo-leninismo”. Acompañados a sus espaldas por una bandera tricolor de la república española y otra roja con la hoz y el martillo, dos hombres que se tapan toda la cara con un pañuelo dotado de los tradicionales colores kurdos -rojo, amarillo y verde- se dirigen a la cámara de la agencia de noticias turca Etkin para explicar sus razones de apoyo a Kobane, la ciudad en el norte de Siria que se ha convertido en símbolo de la resistencia kurda frente a la barbarie del Estado Islámico (EI), daesh en su acrónimo en árabe.
Decenas de ellos, simpatizantes internacionalistas procedentes de Europa o Turquía, se están uniendo estos días a la...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.