
Las guerras territoriales entre coaliciones de bandas rivales, cada vez más mortíferas, han dejado al descubierto la gravedad del lodazal político del país.
La seguridad en Haití se ha deteriorado enormemente desde que asesinaron a tiros al presidente Jovenel Moïse dentro de su residencia privada en la madrugada del 7 de julio de 2021, y los enfrentamientos entre bandas criminales perfectamente armadas han causado cientos de muertes violentas en los últimos meses. Todavía no está claro quién fue responsable del asesinato del presidente. Mientras tanto, las bandas haitianas han aprovechado la inestabilidad creada por su muerte para ampliar su presencia mucho más allá de la que habían tenido durante décadas. Las guerras territoriales han sido brutales. Las organizaciones de derechos humanos han dicho que en 2021 hubo más de 1.200 secuestros, casi el doble de los denunciados en 2020 y cinco veces más que en 2019. Los homicidios han aumentado al menos un 17%, pero la falta de denuncias hace pensar que la cifra real podría ser considerablemente mayor.
Los últimos casos de violencia entre bandas ilustran la gravedad de la crisis de seguridad. Los enfrentamientos entre el 24 de abril y el 6 de mayo dejaron al menos 188 muertos y más de 16.000 desplazaos en la capital, Puerto Príncipe, donde viven casi tres millones de personas. Los tiroteos que comenzaron el 7 de julio y se prolongaron durante 10 días en los barrios marginales cercanos de Cité Soleil mataron por lo menos a 300 personas y dejaron alrededor de 160 heridos. Los combates se han intensificado últimamente en los distritos del norte y el noreste de Puerto Príncipe, con la amenaza de aislar la capital del resto del país. Una calma tensa ha permitido al alcalde de Cité Soleil abrir un corredor humanitario y las agencias de la ONU han empezado a repartir ayuda entre los residentes más vulnerables de la zona, pero diversas fuentes temen que la violencia pueda reanudarse en cualquier momento. Los choques están impidiendo el tráfico en dos de las carreteras que conectan Puerto Príncipe con los estados del norte y ya han bloqueado una tercera que va hacia el sur. El 10 de junio, miembros de la banda Village de Dieu tomaron el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Príncipe, el más importante del país. La Policía Nacional no ha intentado todavía recuperar el control del tribunal, lo que ha reforzado los rumores de que las bandas puedan intentar tomar otros edificios públicos, incluido el Parlamento haitiano.
Hay pocos impedimentos que frenen el crecimiento de las bandas y no parece que vaya a haberlos, dado que los políticos han sido incapaces de instaurar un gobierno legítimo pese a los intentos desde el asesinato de Moïse. Ariel Henry, que cuenta con el respaldo internacional, es primer ministro ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF