La decadencia del poder
Comentarios: 2
Anterior artículo
El fin del poder
Moisés Naím
448 páginas
Debate, Madrid, 2013
El ascenso de los micropoderes desafía la supremacía de los megajugadores.
Esta incertidumbre que atenaza al mundo desde principios del siglo XXI ha llegado a la esfera de lo que parecía más invulnerable: el poder. Mandar, bien sea en la política, en la economía, la empresa, la guerra, la religión o la filantropía, ya no es lo que era. Hoy es más fácil que nunca en la Historia alcanzar el poder… pero también es más fácil que nunca perderlo. Los poderosos ven su dominio amenazado en todo momento por una miríada de actores, formales e informales, organizados o espontáneos, que en otras épocas no habrían tenido ni la posibilidad de existir.Los micropoderes disputan la supremacía a los megajugadores. Todo ello abre un universo de oportunidades para muchos, pero también, claro, de desafíos.
Es la provocadora tesis de Moisés Naím en su último libro, El fin del poder, en el que hace un exhaustivo diagnóstico a esta tendencia que viene observando desde hace años, y a sus consecuencias.
Fotolia
Por citar solo un par de ejemplos: el poder político en su forma más absoluta, la dictadura, está en retroceso. En 1977 había 89 países en el mundo gobernados por autócratas; en 2011 la cifra se había reducido a 22. Algo similar, salvando las distancias, ocurre en el terreno corporativo: en 1992 los máximos directivos de las mayores empresas norteamericanas tenían un ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.