"Ansias por la reforma". No es precisamente el titular que se puede esperar de la directora de una publicación china. Pero ése fue el editorial de Hu Shuli para el número de octubre de Caijing. En su artículo, escrito justo antes del congreso del Partido Comunista, la periodista argumenta que el Imperio del Centro necesita cambios democráticos, y los necesita ya. La publicación deja en manos de los lectores concretar lo que debería hacer la dirección del PCCh, pero el simple hecho de que una cabecera de gran alcance acepte de forma abierta la democracia, significa mucho en la China de hoy.
![]() |
Aunque inusual para la mayoría de los medios del gigante asiático, el audaz editorial de Hu no sorprendió a los lectores de la revista. Caijing, una amalgama entre Forbes, Fortune y Business Week, pero con un tono sensacionalista que resulta difícil de clasificar, es la publicación financiera más leída. Cuenta con una tirada de 100.000 ejemplares y se centra en combatir el capitalismo amiguista extendido en el mundo de los negocios chino. En ocasiones, incluso se arriesga a enfrentarse al Gobierno, como cuando informó en profundidad sobre la epidemia de gripe aviar en 2002. Debido al aumento de las restricciones en la prensa, Caijing es, en muchas ocasiones, el único medio que tra...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.