La generación weibo puede reiniciar China
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El Gobierno chino se adapta también a esta nueva realidad de los medios sociales.
![]() |
AFP/Getty Images
|
El líder chino de esta quinta generación, Xi Jinping, ha heredado de Hu Jintao el poder económico y el prestigio del que disfruta el país. Pero Xi ha heredado también el despertar de la opinión pública en China. La generación de los microbloggers ya no se deja seducir por la propaganda tradicional, como demostró la disputa generada por la censura en el diario Southern Weekend.
Esta generación obliga a los líderes chinos a gobernar con más transparencia, pero también les proporciona las herramientas necesarias para usar la manipulación propia de los sistemas autoritarios con el fin de mantener su poder.
Uno de los legados de la década de Hu-Wen son los medios de comunicación social, en chino llamados weibo. Los microblogs prácticamente no existían en 2003 pero han sufrido una explosión desde 2009, dando lugar a un total de unos 300 millones de personas en continua, e instantánea, comunicación.
Incluso el curtido seguidor de lo que pasa en China Kevin Rudd, ex primer ministro de Australia, se vio sorprendido por esta fuerte corriente en el fondo de la sociedad china cu...
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana