No sólo sirve para detectar piscinas ilegales.
Dónde: Huangyangtan, Ningxia Hui, China
Qué: En junio de 2006, en Alemania, un hombre entró en la página de Google Earth Community usando el alias KenGrok y pidió ayuda para identificar una extraña formación en el terreno que había hallado en un desierto cerca de la ciudad de Yingchuan, en el centro de China. En su mensaje proporcionaba las coordenadas y describía una enorme maqueta a las afueras de una base militar, que reproducía “cadenas montañosas acompañadas de lagos y cumbres cubiertas de nieve”. “¿Qué era aquello?”, se preguntó.
“Fíjate en las fronteras”, sugirió Stiuskr, otro seguidor de Google Earth. Dos semanas más tarde, KenGrok encontró lo que buscaba: Aksai Chin, una región fronteriza situada en Cachemira que se disputan tanto India como China, y por la que fueron a la guerra en 1962. El Ejército chino parecía haber construido en esta base un modelo de la región a escala 500:1. Desde Pekín negaron que fuera una réplica de Aksai Chin, asegurando que sólo se trataba de un centro de entrenamiento para tanques. Puede que sea así pero, dado su fiel parecido al área en litigio, merece la pena preguntarse para qué están entrenándose.
Dónde: Instalaciones militares
Qué: Dada la abundancia de imágenes por satélite de “teledetección remota” que existen a disposición del público, funcionarios militares y agencias gubernamentales han comenzado a desconfiar de que terroristas y enemigos puedan usar esta tecnología para precisar ataques sobre instalaciones o áreas de importancia estratégica. Un rápido vistazo a la Zona Verde de Bagdad o a la Base Aérea de Bagram resulta reveladora: no es difícil imaginarse cómo esta información podría ser útil para los insurgentes.
De ahí que los funcionarios gubernamentales a menudo exijan que las imágenes de origen comercial supriman, pixelen u oscurezcan hábilmente los sitos clave. Eche un vistazo a este sucio borrón torpemente alterado en Siberia, o al impecable camuflaje aplicado al complejo militar estadounidense de Aviano, en el norte de Italia. El Área 51, la base aérea secreta de Estados Unidos en el desierto de Nevada, sin embargo, permanece a la vista para que los teóricos de los OVNIS puedan analizarla hasta hartarse.
Dónde: Corea del Norte
Qué: El mundo de los satélites espías y el reconocimiento orbital ya no es dominio restringido de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU y de la CIA. Desde la comodidad de su cuarto de estar, algunos sabuesos amateur han dirigido la mirada hacia el enclaustrado reino ermitaño de Kim Jong Il, descubriendo de todo: desde plantas nucleares a bases aéreas, pasando por baterías de misiles tierra-aire y bunkers subterráneos ...
LA ‘MINI CACHEMIRA’ DE CHINA
![]() |
Dónde: Huangyangtan, Ningxia Hui, China
Qué: En junio de 2006, en Alemania, un hombre entró en la página de Google Earth Community usando el alias KenGrok y pidió ayuda para identificar una extraña formación en el terreno que había hallado en un desierto cerca de la ciudad de Yingchuan, en el centro de China. En su mensaje proporcionaba las coordenadas y describía una enorme maqueta a las afueras de una base militar, que reproducía “cadenas montañosas acompañadas de lagos y cumbres cubiertas de nieve”. “¿Qué era aquello?”, se preguntó.
“Fíjate en las fronteras”, sugirió Stiuskr, otro seguidor de Google Earth. Dos semanas más tarde, KenGrok encontró lo que buscaba: Aksai Chin, una región fronteriza situada en Cachemira que se disputan tanto India como China, y por la que fueron a la guerra en 1962. El Ejército chino parecía haber construido en esta base un modelo de la región a escala 500:1. Desde Pekín negaron que fuera una réplica de Aksai Chin, asegurando que sólo se trataba de un centro de entrenamiento para tanques. Puede que sea así pero, dado su fiel parecido al área en litigio, merece la pena preguntarse para qué están entrenándose.
TRAS EL BORRÓN
![]() |
Dónde: Instalaciones militares
Qué: Dada la abundancia de imágenes por satélite de “teledetección remota” que existen a disposición del público, funcionarios militares y agencias gubernamentales han comenzado a desconfiar de que terroristas y enemigos puedan usar esta tecnología para precisar ataques sobre instalaciones o áreas de importancia estratégica. Un rápido vistazo a la Zona Verde de Bagdad o a la Base Aérea de Bagram resulta reveladora: no es difícil imaginarse cómo esta información podría ser útil para los insurgentes.
De ahí que los funcionarios gubernamentales a menudo exijan que las imágenes de origen comercial supriman, pixelen u oscurezcan hábilmente los sitos clave. Eche un vistazo a este sucio borrón torpemente alterado en Siberia, o al impecable camuflaje aplicado al complejo militar estadounidense de Aviano, en el norte de Italia. El Área 51, la base aérea secreta de Estados Unidos en el desierto de Nevada, sin embargo, permanece a la vista para que los teóricos de los OVNIS puedan analizarla hasta hartarse.
EL PATIO TRASERO DEL QUERIDO LÍDER
![]() |
Dónde: Corea del Norte
Qué: El mundo de los satélites espías y el reconocimiento orbital ya no es dominio restringido de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU y de la CIA. Desde la comodidad de su cuarto de estar, algunos sabuesos amateur han dirigido la mirada hacia el enclaustrado reino ermitaño de Kim Jong Il, descubriendo de todo: desde plantas nucleares a bases aéreas, pasando por baterías de misiles tierra-aire y bunkers subterráneos ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF