Conozca los cinco modos en que el gadget de Apple y sus primos están transformando la política global.


.


Metales




Juan Barreto/AFP/Getty Images

El negocio: El coltán (abreviación de columbita-tantalita) es un mineral que adquiere propiedades de resistencia al calor cuando se refina. Es también capaz de retener una alta carga eléctrica durante largo tiempo. Ambas características le convierten en un componente ideal en el diseño de circuitos, y eso es lo que le hace tan valioso. En el iPhone y otros aparatos electrónicos, el coltán es empleado en la producción de condensadores de tantalio, que almacenan la carga mejor que los condensadores normales, mejorando la vida de las baterías.


El aspecto político: Tras el petróleo y el agua, el coltán podría situarse pronto entre los más disputados recursos del mundo. Poco conocido, aunque presente en prácticamente todos los teléfonos móviles del planeta -sin mencionar en básicamente cualquier otro aparato electrónico que se nos ocurra-, el mineral se extrae en gran medida a mano en el extremo más oriental de la República Democrática del Congo, así como en Australia, Brasil y Canadá, según el Estudio Geológico de Estados Unidos.


Aunque Australia es con mucho el país que extrae la mayor parte del coltán, es Congo el que ha sufrido lo peor de la codicia de la industria de la electrónica por el material. Los congoleños no ven casi nada de los beneficios del comercio de este mineral porque los grupos rebeldes apoyados por las vecinas Ruanda y Uganda sistemáticamente saquean el coltán para financiar sus propias operaciones. Un informe de la ONU de 2001 (pdf en inglés) señaló la implicación de altos funcionarios de los gobiernos de ambos países en la continua agitación que sufre la región y que, según algunas estimaciones, ha causado la muerte de casi 7 millones de personas durante los últimos 12 años. A medida que la atención sobre los minerales se siga extendiendo más allá del oro y los diamantes podemos esperar que el coltán sangriento se convierta en un tema de debate mucho más importante. Por su parte, Apple niega sin negar en lo que respecta al coltán (pdf en inglés), diciendo que la compañía exige a sus proveedores que certifiquen que los materiales que usan han sido producidos en un “proceso social y medioambientalmente responsable”. La compañía añade que la cadena de suministro es larga y complicada, y que está haciendo esfuerzos para definir y regular esa cadena.


.


Mano de obra




Mike Clarke/AFP/Getty Images

El negocio: ¿Alguna vez ha hecho el seguimiento de una compra desde la tienda on line de Apple? Lo más probable es que el viaje de su iAparato comenzara en una fábrica china propiedad de la compañía taiwanesa de tecnología Foxconn. Esta empresa trabaja estrechamente con Apple para ensamblar el iPhone, el iPad y varios de los ordenadores Macintosh, y era mayoritariamente desconocida para el público antes de que en mayo se produjera ...