marca-Espana-1200x400
Personas pasean por la calle en Madrid, España, julio de 2014. AFP/Getty Images

La baja autoestima española respecto a la opinión sobre el país que tienen en el exterior está más basada en anécdotas y sensaciones que en datos reales.

Si han prestado atención a los reportajes publicados en The New York Times y otros medios extranjeros sobre España, quizá hayan llegado a la conclusión de que la imagen del país en el mundo es desoladora. Nada más lejos de la verdad, como lo demuestran los datos que figuran en un reciente informe del Real Instituto Elcano.

En septiembre, el Real Instituto Elcano hizo públicos una serie de informes sobre la imagen de España en el extranjero y el resultado fue más bien favorable, en especial la clasificación Country RepTrack 2014, que mide la reputación o la imagen en el exterior de todos los países del mundo. Aunque el Real Instituto Elcano ha llevado a cabo sus propias encuestas, que muestran la persistencia de estereotipos sobre España (toros, flamenco y paella), el Reputation Institute utiliza una escala de criterios más amplia, que incluye “el grado de admiración, confianza, buenas sensaciones y estima en general” que despierta el país en cuestión.

Pues bien, España es uno de los que más ha crecido (3 puntos) desde 2013. Con una puntuación de 64, se encuentra bastante por encima del promedio global, 55, y no muy por detrás de Suiza, que es el número 1, con 76 puntos. España supera claramente a Estados Unidos, que tiene 56,4 puntos.

Esta puntuación positiva no es ninguna novedad. A pesar del ligero descenso experimentado en los últimos años, el informe demuestra que, desde 2009, España figura muy por encima de la media de los países del G-8, con una puntuación que fluctúa entre poco más de 60 puntos y poco menos de 70. Una vez más, mucho mejor que EE UU, cuya reputación ha permanecido en cincuenta y pocos puntos durante ese mismo periodo.

Esto tal vez sorprenda a quienes siguen la prensa internacional y se lamentan de las críticas que recibe la marca España. Lo cual nos lleva a un dato muy revelador de estos informes: existe una diferencia de 10,9 puntos entre la imagen que los españoles creen que tiene su país en el extranjero (53,1) y la que en realidad tiene (64,0), y esa diferencia no ha dejado de aumentar desde 2012.

El estudio de CountryRep Track no solo identifica esta diferencia sino que sitúa a España en perspectiva dentro del contexto mundial, al compararla con países que tienen una idea demasiado buena de su reputación en el exterior: el primero, Rusia, con una diferencia de nada menos que 35,9 puntos entre su desmesurada valoración interna y su verdadera imagen en el extranjero, pero también, y no muy por detrás, India y China, con 30,4 y 27,7 puntos de diferencia, respectivamente. Tampoco es ninguna sorpresa que los estadounidenses, famosos por considerarse la nación excepcional, valoren su país 16,2 puntos por encima de su imagen ...