Anterior artículo
Soldados de Nagorno Karabaj desfilando en Stepanakert, la capital de este enclave, mayo de 2012. Karen Minasyan/AFP/Getty Images
Perpetuar los conflictos congelados en el Cáucaso se ha convertido en una estrategia muy efectiva para Moscú.
El caso de Nagorno Karabaj es uno de los llamados “conflictos congelados” cuya existencia conviene a Moscú. El historial de Vladímir Putin desde 2000 ha sido perpetuarlos y fomentarlos en beneficio propio. Al tiempo que mantiene viva la disputa entre Armenia y Azerbaiyán, el Kremlin hace prevalecer sus intereses.
Según el ex secretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen, el presidente ruso, Vladímir Putin, quiere ver “extenderse los conflictos congelados en el vecindario”. El motivo sería frenar a los países que estuvieron en la esfera de influencia de Moscú de integrarse a la UE y la OTAN. Con independencia de si ese es o no el fin último de sus intenciones, Moscú rutinariamente ha venido apoyando a secesionistas en los Estados fronterizos.
A un Putin cada vez más despótico le conviene el estancamiento de estos conflictos territoriales para poder garantizar una paz en sus...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.