Tendencias globales que experimentan su ocaso.
Lista: Cinco ideas en auge
La NASA
![]() AFP/Getty Images |
||||
Si John F. Kennedy levantara la cabeza, no daría crédito: ¿La Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (NASA, en sus siglas en inglés) pagando a los rusos para que dejen viajar a un astronauta estadounidense en sus transbordadores espaciales? Sí, y mucho dinero. Solo por los vuelos de ida y vuelta hacia la Estación Espacial Internacional de seis astronautas en 2016 y 2017, la NASA abonará 425 millones de dólares (unos 320 millones de euros) a la Agencia Espacial Rusa. En total, 70 millones por asiento. A día de hoy, Rusia es el único país capaz de transportar seres humanos al espacio en sus famosas naves Soyuz.
La NASA suspendió su programa de trasbordadores en 2011. El Atlantis fue el último en volar. Los transbordadores tenían que ser renovados, pero Barack Obama canceló ese año la partida presupuestaria de Constellation, el programa quinquenal con el que se construirían los nuevos aparatos, las naves Orión y los ...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.