Entre la mitad y las tres cuartas partes del empleo no agrícola de los países en desarrollo es informal. Los datos referidos a esta inmensa economía en la sombra son siempre aproximaciones, porque su verdadera cuantía es incalculable, pero hay países que han sido identificados en varios estudios como los más informales del planeta. Éstos son algunos de ellos.
Getty Images
Georgia
Con posiblemente más del 67% de su PIB dependiente de la economía informal (la tasa más alta del mundo), el país caucásico presenta un panorama contradictorio. Desde la Revolución de las Rosas de 2003, Georgia ha sido un alumno aventajado para la comunidad internacional: el país ha sido nombrado en dos ocasiones por el Banco Mundial como el mayor reformista del mundo, y ocupa el puesto 9 (sobre un total de 185 países) en el Índice de Facilidad para Hacer Negocios elaborado por esa institución. Su actual tasa de crecimiento ronda el 8% y se ha recuperado plenamente de las severas contracciones de 2008 y 2009.
Sin embargo, las empresas georgianas gastan de media cuatro veces más que las de los países de Europa Occidental para cumplir los requisitos formales y el doble que las de Rumanía. Esto se traduce en una masiva presencia de la economía informal, que ronda el 90% en sectores como los servicios ...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.