Una guía de los conflictos internacionales representados en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver.
.

LAS NEGOCIACIONES A SEIS BANDAS SOBRE HIELO
En el terreno político: El programa nuclear de Corea del Norte lleva años desestabilizando el escenario político asiático. Las negociaciones a seis bandas para resolver la crisis -entre Corea del Norte, Corea del Sur, EE UU, China, Japón y Rusia- se han desarrollado de forma intermitente, sin resultado definitivo ni satisfactorio. El reino ermitaño lanza periódicamente misiles balísticos que enfurecen y asustan a las partes interesadas, y ha llevado a cabo pruebas nucleares que se han ganado la condena internacional. Y el Gobierno de Barack Obama ha tenido tan poca suerte como el de su predecesor a la hora de conseguir que Kim Jong Il se porte bien.
En los Juegos Olímpicos: El patinaje de velocidad puede estar muy lejos de la mesa de negociaciones. Pero todos los representantes de las conversaciones a seis bandas compitieron en la carrera de 500 metros de patinaje femenino el 16 de febrero, y cinco de los seis países terminaron entre los 10 primeros puestos. La patinadora surcoreana Sang Hwa Lee obtuvo el oro, la china Beixing Wang consiguió el bronce, la japonesa Sayuri Yoshii acabó la quinta, la estadounidense Heather Richardson, la sexta, y la velocista norcoreana Hyon Suk Ko fue novena. La patinadora rusa Olga Fatkulina acabó en un decepcionante 20º puesto.
.

GEORGIA-RUSIA
En el terreno político: Ha pasado más de un año desde la guerra entre Georgia y Rusia, en agosto de 2008, pero los dos países no han hecho las paces. El presidente ruso Dimitri Medvédev declaró recientemente persona non grata al líder georgiano, Mijaíl Saakashvili, a lo que un portavoz de este último respondió calificando el pronunciamiento de “aburrido”. Por su parte, Saakashvili ha alertado sobre una nueva invasión rusa y se ha comparado con el legendario primer ministro británico y antinazi Winston Churchill.
En los Juegos Olímpicos: Los enconados archirrivales se enfrentan en una especialidad poco agresiva de patinaje, el baile sobre hielo, en la que tres parejas rusas (Dmitri Soloviev y Ekaterina Bobrova, Maxim Shabalin y Oksana Domnina, Sergei Novitski y Jana Khokhlova) compiten con Otar Japaridze y Allison Reed de Georgia. Además, merece la pena ver si Shabalin y Domnina -que son los favoritos- visten los polémicos trajes de inspiración aborigen que suelen llevar últimamente. El baile sobre hielo empezó el 19 de febrero.
COREA DEL SUR-JAPÓN

En el terreno político: Aunque sus relaciones son hoy pacíficas, Corea y Japón son viejos rivales. El país del sol naciente invadió, ocupó y colonizó Corea de 1905 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, y obligó a miles de mujeres a ejercer de prostitutas para el Ejército japonés, entre otras atrocidades. Más recientemente, una disputa entre los dos países por la posesión de las Rocas de Liancourt, una ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF