Anterior artículo
Carteles en los que se puede leer “Je suis Charlie” y “La libertad es grande” en uno de los monumentos de la Plaza de la República en París, Francia, enero 2015. Martin Bureau/AFP/Getty Images)
Dejar enfriar la alarma social, responder de manera proporcionada, no legislar con prisas… Algunas claves para que la batalla contra el extremismo islamista no ponga en riesgo las libertades y valores que implica, de verdad, “Je suis Charlie”.
Esto no es un debate académico de chaquetas oscuras de pana, coderas, gafas de pasta y PowerPoint. Hablamos de que exista otro motivo más para que las fuerzas de seguridad intervengan las comunicaciones sin la autorización de un juez. Hablamos también de que a alguien se le limite la salida de un país por meros indicios, de que algunas comunidades étnicas y religiosas se vean criminalizadas por sus ideas y de que se cometan errores de bulto legislando en caliente para enfriar la alarma social en año de elecciones.
Juan Santos Va...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.