
Así es cómo Pekín emplea estas fuerzas irregulares para reforzar sus reclamaciones marítimas en los mares vecinos.
Pescadores chinos entran en aguas de la isla Thithu de soberanía filipina, tensiones entre Hanoi y Pekín por la plataforma Haiyang Shiyou 981 en el mar del sur de China, acoso al buque auxiliar de la armada estadounidense USS Howard O. Lorenzen… Esta lista es solo una muestra de las decenas de incidentes protagonizados por las milicias marítimas del gigante asiático en la última década.
La República Popular recurre a estas fuerzas irregulares para hacer valer sus intereses en las regiones marítimas que se disputa con sus vecinos, como el mar del sur de China —donde protagoniza periódicas situaciones de tensión con Vietnam y Filipinas— o las islas Senkaku/Diaoyu.
En todos estos escenarios, estas fuerzas irregulares actúan muchas veces bajo la apariencia de pescadores que actúan por su cuenta, por lo que no puede considerarse una agresión de unidades militares convencionales. Estos navíos aprovechan su presencia para acosar a embarcaciones de otros países. Mientras que en ocasiones las autoridades se limitan a decir que son grupos de patriotas que actúan por su cuenta. En definitiva, se trata de aplicar las estrategias de conflictos de la zona gris.
Este modus operandi lo ha detallado a esglobal Nguyen Khac Giang, investigador en asuntos de Asia de la Universidad Victoria de Wellington (Nueva Zelanda), asegurando que "la milicia marítima ayuda a Pekín a ejercer un mayor control sobre las aguas en disputa del mar de China Meridional sin arriesgarse a una escalada de la respuesta militar de otros Estados reclamantes".
También suelen operar juntamente con la Armada del Ejército Popular de Liberación. En mayo de 2014 en las islas Paracel (mar de China Meridional), Pekín desplegó la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou 981 para hacer prospecciones en aguas disputadas con Vietnam. Hanoi envió seis barcos guardacostas para evitar estos trabajos y fueron rodeados por unos 40 navíos que incluían barcos militares y milicias.
En este incidente, los barcos de la milicia embistieron contra algunos buques vietnamitas, elevando la tensión entre ambos países. Las maniobras agresivas también son características en estas escaramuzas navales. La milicia no suele exhibir armas, pero sí que emplean las colisiones o cañones de agua contra los barcos de otros Estados presentes en la zona en disputa.
El Pentágono también ha apuntado a las vinculaciones entre las autoridades chinas y la milicia. A finales de 2022, en el último informe anual del Departamento de Defensa sobre las capacidades de Pekín (Report on Military and Security Developments Involving the People's Republic of China). La cúpula militar estadounidense señala que estos contingentes (a los que denomina PAFMM por las siglas inglesas de People's Armed Forces Maritime Militia) no solo participa en estas reclamaciones territoriales, sino que también realiza tareas auxiliares para la Armada china como "reconocimiento, ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF