La nueva ‘paradiplomacia’ de las ciudades
Comentarios: Desactivados
Categoría: Brasil Cataluña China diplomacia Europa Habitat III Lista esglobal | Etiqueta: Diplomacia de ciudad, Paradiplomacia
Anterior artículo
En su día fueron Atenas, Venecia o Milán. Hoy son São Paulo, Shanghái, Estambul o Barcelona. Grandes ciudades que firman acuerdos diplomáticos internacionales directamente con otros gobiernos, locales o nacionales, sin pasar necesariamente por sus capitales. Los alcaldes o los gobernadores son así los nuevos diplomáticos. “Mientras las naciones hablan, las ciudades actúan”, ha dicho el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg. “Las ciudades son el gorila en la habitación de los estudios internacionales”, ha escrito Michele Acuto, especialista en el futuro de las urbes de la Universidad de Oxford.
¿Qué hay detrás de la diplomacia de ciudades? Puede ser la concesión de unos Juegos Olímpicos, la reducción de los factores que aumentan el cambio climático, la réplica de modelos sostenibles de éxito o incluso la consecución de la paz o la elusión de una guerra.
He aquí algunos ejemplos de instituciones que fomentan la diplomacia de las urbes.
São Paulo, diplomacia económica a lo grande
Hace un par de años, São Paulo, la ciudad y el estado al que representa, firmó el establecimiento de relaciones bilaterales formales con Reino Unido y Estados Unidos.
“Se tra...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.