La paradoja de la sequía en América Latina
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Un señor mira lo que queda del lago de Atescatempa, a 174 km al sureste de la ciudad de Guatemala. La reserva de agua se ha secado debido a la sequía y las altas temperaturas. (Marvin Recinos/AFP/Getty Images)
La región con más agua dulce del planeta afronta graves problemas de abastecimiento hídrico. La ineficaz gestión del suministro, el cambio climático y la sobreexplotación acuífera de las actividades extractivistas y agroindustriales amenazan el derecho al agua de más de 50 millones de personas.
Los habitantes de las regiones centrales de Chile aún recuerdan la mega sequía que les dejó sedientos hace apenas un par de años. Entre 2010 y 2015, esas áreas sufrieron la crisis hídrica más severa de los últimos mil años. Los camiones aljibe eran el oasis que calmaban su sed, como lo son aún y con frecuencia, para más de 150.000 habitantes de Copiapó. La empresa que les surte de agua potable ha declarado que en los próximos dos años se quedará sin abastecimiento.
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.