Activistas se manifiestan caracterizados como Angela Merkel y Sigmar Gabriel, ministro de Economía y Energía. Sean Gallup/Getty Images
Alemania se sitúa en la encrucijada en el cambio de modelo para abastecerse de energía.
Uno de los puntos clave del acuerdo de la große Koalition ,la gran coalición entre los cristianodemócratas CDU/CSU y los socialdemócratas SPD, fue el cambio del modelo energético, un tema que ocupa un lugar destacado en la agenda política alemana desde la catástrofe atómica en Fukushima (Japón) en marzo de 2011. Desde hace tres años, la política energética de Angela Merkel ha dado un giro hacia postulados más propios de los Verdes y se ha tapado las orejas ante las presiones de los lobbies atómicos.
En la boda de la “Gran Coalición” después de los resultados en los últimos comicios federales hubo dos puntos que eran un sine qua non para los socialdemócratas: el salario mínimo interprofesional y la transformación del modelo energético. En ambos aspectos, los de Merkel cedieron, si bien consensuado los requisitos.
Los objetivos del actua...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.