La política exterior de Zapatero: tres visiones europeas
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Los dos primeros años de política exterior del Gobierno socialista han sido polémicos, dentro y fuera
de España. Los mismos expertos europeos -un británico, un francés y un alemán- que en el primer número de esta revista hicieron un balance de la diplomacia de Aznar, lo hacen ahora de la de Zapatero. Para uno, la acción exterior española necesita un análisis más estratégico de sus intereses. Para otro, la oportunidad española está en una América Latina que entra en una fase complicada.
Según el tercero, la imagen discreta de la España socialista es producto también del declive mundial de Europa.
.
El hombre precipitado. Shaun Riordan
El Gobierno de Zapatero entró en La Moncloa con una serie de prioridades para su política exterior: reparar las relaciones con Marruecos, realinear la política europea, reformar el cuerpo diplomático y situar las relaciones con Iberoamérica en un contexto político. También había adquirido un compromiso firme: la retirada de las tropas españolas de Irak.
El modo en que el propio Zapatero cumplió su compromiso electoral, anunciando el regreso de los soldados como primera decisión tras prometer su cargo, sin ninguna consulta previa con EE UU o los aliados europeos, marcó el tono de la política exterior para los dos primeros años de la legislatura: falta de coherencia, ausencia de visión estratégica y demasiada prisa a la hora de tomar decisiones...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana