Ya es hora de repensar la solución y buscar alternativas.
![]() |
Karen Roach/Fotolia
|
La convivencia transatlántica lleva años soportando a un elefante debajo de la alfombra. Mientras se incrementan las relaciones económicas y políticas, el negocio del narcotráfico y sus múltiples ramificaciones continúan calcinando la seguridad en varios países latinoamericanos. Además, la amenaza lleva años merodeando la costa atlántica africana, punto de tránsito y distribución de la droga producida en América Latina que tiene como destino Europa.
Los efectos benévolos de la cooperación al desarrollo y de una mayor actividad económica entre los cuatro costados del Atlántico se ven disminuidos por la pujanza de un negocio que devora recursos y vidas. Hace tiempo que se sabe que el narcotráfico, fenómeno transnacional, sólo puede combatirse mediante medidas coordinadas entre países productores, de tránsito y consumidores. Dado que las introducidas hasta ahora están lejos de acabar con la criminalidad, se impone un nuevo planteamiento en la lucha contra este problema.
El caso de Estados Unidos, principal mercado de la droga latinoamericana, es bien conocido. Muchos han sido los llamamientos para la adopción de políticas de consumo menos restrictivas que resten cuota de mercado y poder a los narcotraficantes al sur del Río Grande. El año pasado, el ex presidente mexicano Felipe Calderón pi...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.