Solo apostando por una sociedad de propietarios, configurada por ciudadanos libres y no dependientes del Estado y de las grandes corporaciones, puede hacerse frente a los males surgidos del capitalismo.
En enero 2015 entrará en vigor la reforma fiscal aprobada por el Gobierno español, que supondrá una ligera disminución de la tributación de las rentas del trabajo y, al mismo tiempo, un nuevo ataque a las ganancias patrimoniales. Esto último se debe a que, a partir del año próximo, en el cálculo de las plusvalías obtenidas en una venta dejará de aplicarse un coeficiente de actualización que compense la devaluación sufrida por el dinero desde el momento en que se compró lo vendido y también a que, progresivamente, dejará de aplicarse el coeficiente de abatimiento. Dicho de otra manera, la reforma del Ejecutivo da algo de aire a los asalariados a cambio de infligir un nuevo golpe a una institución que en España y en buena parte del planeta no goza de buena salud: la propiedad.
Puede resultar sorprendente que en el mundo surgido de la desaparición del bloque comunista y el triunfo del capitalismo nos atrevamos a decir que la propiedad privada no pasa por buenos momentos, pero lo cierto es que hay muchas y buenas razones para hacerlo.
A la siempre creciente cantidad de...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.