La cara de Donald Trump junto a las banderas de EE UU y la UE. Omar Marques/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
¿Asistimos al fin de la unidad de Occidente tal como lo hemos conocido desde el final de la Segunda Guerra Mundial? ¿Se acaba el mundo cuyo centro de poder político y económico estaba en el eje Estados Unidos-Europa Occidental? ¿Podrá el viejo continente hacer efectiva la “ambición de poder” que sugiere el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, si gana otra vez Donald Trump?
La conferencia sobre seguridad celebrada hace pocos días en Múnich (Alemania) adoptó como nombre provocador Westlessness (menos Occidente), sugiriendo que la configuración del sistema internacional que ha regido por siete décadas podría llegar a su fin. El debate entre relevantes diplomáticos, políticos y expertos giró en torno a tres cuestiones vinculadas. Primera, las crecientes y fuertes discrepancias entre la política exterior de Estados Unidos y una serie de aliados europeos. Segunda, las tensiones internas en Europa, entre aliados que disienten sobre cómo reforzar la Unión, y entre gobiernos del Este europeo (más) alineados con las políticas autoritarias del presidente Donald Trump y los del Oeste, que tratan de encontrar un equilibrio entre mantener las alianzas con Washington y encontrar un cam...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.