La Tierra como arma
Puede sonar a ciencia ficción, pero es cuestión de tiempo que los ejércitos aprendan a utilizar la Tierra como un arma.
Evitar que el calentamiento global se convierta en una catástrofe planetaria puede requerir medidas más drásticas que emplear energías renovables, realizar diseños urbanísticos megaeficientes y crear impuestos globales sobre la emisión de CO2. Estas innovaciones siguen siendo esenciales, pero el cambio climático puede convertir estas modificaciones de nuestro modo de vida –paulatinas y relativamente lentas– en el chocolate del loro. A medida que se multiplican los informes que apuntan a que el cambio climático será mayor del esperado, hay más expertos que temen que, al final, habrá que intentar algo radical: la geoingeniería.

NASA
La geoingeniería implica que los seres humanos modifiquen de forma consciente y a gran escala la geofísica de la Tierra para cambiar el medio ambiente. Entre las alteraciones podría incluirse el secuestro de dióxido de carbono en los océanos, cambiar la capacidad reflectora (de la luz) de la superficie del planeta, y bombear partículas a la estratosfera para bloquear una fracción de los rayos solares. Muchas de estas ofertas reproducen procesos naturales, así que sabemos que, en principio, pueden funcionar, aunque se conoce poco sobre sus efectos secundarios potenciales. La geoingeniería es una opción muy polémica, e incluso...