![]() |
El enfoque tradicional de la integración europea tiende a concentrarse
en el número de miembros y en sus logros: de Seis en su origen a Veinticinco
en la actualidad, y del carbón y el acero al euro. Sin embargo, hay
otra manera de ver las etapas de esta construcción: las de las tecnologías
de la información y la comunicación. El desarrollo de algunas
de ellas ha permitido los pasos de la ampliación y profundización
de Europa. No al revés.
Cuando entre los Seis iniciales se lanzó la Comunidad Europea del Carbón
y del Acero en 1950, imperaba el ciclostil. Ya en 1957, cuando el Tratado de
Roma y la creación de las Comunidades Europeas, había empezado
a entrar la fotocopiadora, y poco después, la máquina de escribir
eléctrica. Sin ellas, hubiera sido difícil distribuir los documentos
y la información en los cuatro idiomas oficiales de los miembros fundadores.
El papeleo empezó a crecer con la profundización primero, y
posteriormente con la ampliación para convertirse consecutivamente en
los Nueve, los Diez y los Doce con España y Portugal. El número
de documentos y de idiomas siguió creciendo. Pero ya para entonces estaba
generalizado el uso del fax, un invento viejo (la primera patente es de 1843,
incluso previa al teléfono), que empezó a desarrollarse en los
años 20 y 30 del siglo xx pero que realmente cobró importancia
a partir de los 70. Es un buen ejemplo de tecnología no óptima
que, sin embargo, satisfizo unas necesidades. Sin fax, las negociacio...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.